¡CONTACTA AHORA!

Preguntas Frecuentes

‎Aquí encontrarás una lista de respuestas prácticas a las preguntas más habituales que nos llegan. Si no encuentras en esta sección la respuesta que buscas, no olvides que estamos siempre disponibles para responderte a cualquier otra duda que tengas.

Deseo obtener el carnet de conducir para coche, ¿qué exámenes tengo que realizar?

Para obtener el permiso de conducir coche tipo B, se deben realizar dos exámenes, uno teórico y otro práctico que se desarrolla en un entorno de circulación real.

¿Como puedo preparar el examen teórico?

En Autoescuela SanFran utilizamos una sencilla herramienta online que facilita todos los test necesarios para aprobar tu permiso de conducir. Una vez matriculado/a te daríamos tus claves de acceso para que puedas realizar los tests siempre que quieras y desde cualquier lugar mediante un dispositivo con conexión a internet. Además puedes asistir a las clases teóricas todos los días en la autoescuela, lo que te facilitará mucho el aprendizaje.

¿De cuántas preguntas consta el examen de la parte teórica?

El examen del permiso de conducir tipo B consta de treinta (30) preguntas tipo test y el de los permisos de conducir específicos de veinte (20).

¿Cuántas lecciones prácticas necesitaré para aprobar el examen práctico del permiso de conducir?

El número de lecciones prácticas que se precisan depende bastante de la destreza del alumno, pero una media de 35 clases prácticas suele ser más que suficiente para aprobar con garantías. Aunque nuestros instructores siempre se esfuerzan para que puedas obtener el carnet con el menor número de lecciones, siempre se antepone la seguridad, tanto vial como la del alumno para presentarse al examen con el mejor dominio posible del vehículo y la circulación.

¿En cuanto tiempo más o menos podría sacarme el carnet de conducir?

No podemos determinar un tiempo exacto, ya que ello depende de la dedicación de cada alumno, pero si la formación es constante, en un mes y medio aproximadamente deberías obtenerlo sin dificultad.

¿Hay límite de tiempo una vez aprobado el examen teórico para examinarse de la parte práctica?

Si. Una vez aprobado el examen teórico tienes dos años para examinarte de la parte práctica.

¿Cuántas oportunidades tengo para aprobar el carnet de conducir de coche?

Las veces que te puedes presentar a examen son indefinidas, aunque cada pago de tasas de examen te da derecho a dos (2) oportunidades. Asi que, puedes presentarte varias veces y desde que apruebas el examen teórico, tienes dos (2) años para aprobar el examen práctico.

¿Cuantas oportunidades tengo para examinarme con la tasa por derechos de examen que tengo que pagar?

Cada tasa de examen te da derecho a dos (2) oportunidades. Si desgraciadamente no superaras el examen y te constasen dos (2) no aptos, deberás volver a abonar una tasa de renovación.

Si suspendo la parte teórica en la primera oportunidad, ¿cuánto tiempo tengo para presentarme otra vez al examen?

Con nuestro método de aprendizaje esta posibilidad se reduce al mínimo. No obstante, y para aquellos casos en los que se suspenda el examen teórico en el primer intento, dispones de seis meses para volver a presentarte siempre que quede la convocatoria abierta, es decir, haya sólo un suspenso.

¿Qué sucedería si suspendiese el examen de conducir?

Si se suspendiese uno de los dos exámenes, teórico o práctico en dos (2) ocasiones, es necesario renovar la documentación con el consiguiente pago de tasas de examen. No sucedería nada más salvo el incremento de costes, ya que podrás presentarte de nuevo a los exámenes en los períodos de tiempo fijados.

Tengo muchas ganas de arrancar el motor y empezar a conducir, ¿puedo hacer prácticas de conducción antes de aprobar el examen teórico?

Una vez matriculado, nada impide que puedas realizar prácticas de conducción con nosotros, pero no lo recomendamos de ninguna manera. Lo normal y más eficiente para superar con éxito el examen práctico es que, una vez aprobado el teórico, continues con la instrucción práctica, ya que tendrás solventadas las dudas que surgen en materia de circulación y podrás centrarte mejor en la conducción sin preocuparte por aprobar la parte teórica. Este enfoque te permitirá aprovechar mejor tus clases prácticas.

Los packs de lecciones que ofrecéis para el permiso tipo B, ¿incluyen la tasa de examen en el precio? ¿y el IVA?

La tasa de examen no va incluida en el precio de los packs que ofrecemos, ya que esta, al depender de un organismo público, puede variar cada cierto tiempo. Por otro lado, el IVA sí que va incluído en el precio de cada pack de lecciones.

¿Cómo debo realizar el pago de los packs? ¿ofrecéis facilidades de pago?

Lo más habitual es un pago único al inicio en el momento de la matriculación. No obstante, para facilitar el acceso al permiso de conducir, ofrecemos la posibilidad de pagar de forma fraccionada si así lo deseas, abonando la mitad del importe total en el momento de formalizar la matrícula y la otra mitad al empezar tus lecciones prácticas. También te podemos ofrecer planes de financiación. No dudes en consultarnos.

¿Qué es el C.A.P. y como puedo conseguirlo?

El C.A.P. es un Certificado de Aptitud Profesional para conductores profesionales, y es necesario obtener la certificación para poder desempeñar la actividad profesional correspondiente. Puedes obtener más información en este enlace: Certificado C.A.P.

¿Qué es el A.D.R. y como puedo obtenerlo?

El A.D.R. se refiere al Acuerdo Europeo sobre Transporte internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera suscrito por múltiples países y que es un acuerdo no sancionador entre Estados, sin ninguna autoridad específicamente asignada para controlar su aplicación. Cada país, adopta en su legislación interna la aplicación del acuerdo, asignando las Autoridades competentes para velar por su cumplimiento. Sus siglas (A.D.R.), con las que se conoce usualmente este convenio, provienen de las iniciales del pacto en inglés y en francés (European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road y Accord Européen Relatif au Transport des Marchandises Dangereuses par Route).

Es necesario obtener una autorización específica que acredite que el conductor tiene los conocimientos necesarios para transportar mercancías peligrosas por carretera Para realizar estos transportes, además del permiso de conducir relativo al vehículo que se conduce, se necesita esta autorización específica y que se denomina con las siglas de este acuerdo entre estados, ADR. Para la obtención de la Autorización ADR de Mercancías Peligrosas es necesario disponer, al menos, de permiso tipo B con un año de antigüedad.

Existen cuatro (4) tipos de autorizaciones ADR:

  • BÁSICO, que permite llevar cualquier materia peligrosa excepto explosivos y radiactivos en vehículos no cisterna.
  • CISTERNA, que permite llevar camiones cisterna.
  • EXPLOSIVOS, permite llevar materias o mercancías explosivas.
  • RADIOACTIVOS, que permite llevar materias o mercancías radioactivas.

Para la obtención de Autorización ADR de Mercancías Peligrosas disponemos de varios curso con las siguientes características:

  • ADR Básico: curso de 18 horas (más 3 horas de extinción de incendios).
  • ADR Cisternas: curso de 9 horas.
  • ADR Explosivos: curso de 9 horas.

Deseo conducir un "Quad" ¿Qué necesito o que tipo de permiso debo obtener?

En el caso de los vehículos “Quad” hay que distinguir los que son cuadriciclos ligeros y cuadriciclos no ligeros, además de aquellos “Quads” matriculados como vehículos especiales. A saber:

Cuadriciclos ligeros.

Para conducir un Quad que tenga la consideración de cuadriciclo ligero (49 cc) necesitaremos un permiso de conducir de, al menos, la clase AM o A1, A2, A o B. Estos Quads están concebidos para rodar a una velocidad máxima de 45 Km/h. Son vehículos de cuatro ruedas cuya masa en vacío es inferior a 350 Kg., no incluida la masa de la batería en el caso de los vehículos eléctricos. Para los motores de explosión la cilindrada será inferior o igual a 50 cc, en cuanto a otro tipo de motores la potencia máxima neta será inferior o igual a 4 KW. En el caso de arrastrar un remolque o semirremolque, la velocidad máxima del conjunto no excederá de 40.5 km/h. y sólo podrán circular de día. Este tipo de vehículos pueden circular por todo tipo de vías excepto autopistas y autovías. Este cuadriciclo ligero es el único que puedes conducir siendo menor de edad, con 15 años si estas en posesión de un permiso AM. Además, su velocidad tiene que estar limitada a 45 km/h y no está permitido llevar acompañante. En la tarjeta de inspección técnica de estos vehículos, los dos primeros dígitos que figuran en el apartado de clasificación de vehículos son el 03.

Cuadriciclos NO ligeros.

Los Quads considerados como cuadriciclos no ligeros necesitan un permiso de la clase B para ser conducidos. La velocidad máxima a la que pueden circular este tipo de vehículos es de 70 Km/h, pero en el caso de que el quad arrastre un remolque la velocidad máxima a la que puede circular el conjunto es de 63 Km/h. Este tipo de vehículos pueden circular por todo tipo de vías en las mismas condiciones que el resto de los automóviles, pero sin dejar de tener en cuenta las limitaciones de velocidad que existen para ellos (70 Km/h.). En la tarjeta de inspección técnica de estos vehículos, los dos primeros dígitos que figuran en el apartado de “clasificación de vehículos” son el 06.

Vehículos especiales.

Para conducir un Quad matriculado como vehículo especial hace falta el permiso de conducción de la clase B. Son vehículos especiales autopropulsados, de dos o más ejes, concebidos y construidos para efectuar servicios determinados. La velocidad máxima que pueden desarrollar figura anotada en la tarjeta de inspección técnica del vehículo: 45 Km/h.
Los vehículos especiales no deben rebasar las siguientes velocidades:
25 km/h para vehículos que carecen de señalización de frenado.
40 km/h los restantes vehículos especiales.
70 km/h cuando puedan desarrollar por construcción una velocidad superior a 60 km/h en llano.

En la tarjeta de inspección técnica de estos vehículos, los dos primeros dígitos que figuran en el apartado de “clasificación de vehículos” son el 64.

Quads convencionales

En el caso de los quads convencionales, para conducirlos tienes que tener el permiso de conducir tipo B, el único válido para llevar cualquier tipo de quad. En estos quads si puedes llevar acompañante.

Necesito conducir un tractor, ¿con qué tipo de permiso puedo hacerlo? ¿tengo que cumplir algún requisito especial?

Los tractores son vehículos especiales, autopropulsados o remolcados, concebidos y construidos para efectuar trabajos agrícolas y que, por sus características, están exceptuados de cumplir alguna de las condiciones técnicas exigidas reglamentariamente o sobrepasa permanentemente los límites establecidos para los vehículos ordinarios para masas o dimensiones.

Estos vehículos se clasifican en dos grandes grupos:

  • Los vehículos autopropulsados o vehículos de motor que son aquellos dotados de propulsión propia.
  • Los vehículos no autopropulsados o vehículos sin motor, denominados así por carecer de propulsión propia.

En España existe un permiso especial para poder conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados, tractores y sus conjuntos. Estos tractores agrícolas no deben sobrepasar los límites establecidos y no superar la velocidad máxima de 45 km/h. Este carnet se llama LVA y se puede obtener desde los 16 años. Una vez obtenido el permiso tipo B, esta licencia ya no es necesaria.

Para obtenerlo es necesario superar un examen teórico compuesto por 20 preguntas tipo test pudiendo cometer sólo 2 errores. También deberás superar un examen práctico realizado en circuito cerrado.

Nosotros no impartimos curso ninguno para este tipo de licencia, pero si estás interesado y lo necesitas, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos información para poder obtenerlo.

Necesito utilizar una carretilla elevadora en el trabajo, ¿necesito algún curso o habilitación?

Sí, es necesario obtener una certificación acreditativa de que has superado el comúnmente denominado Curso de Carretillero. Es un curos de formación teórica y práctica que se imparte en 8 horas de formación, normalmente en sábados. No tiene examen y una vez realizado el curso, se entrega un Diploma acreditativo de la formación realizada. Tienes más información en el siguiente enlace: Curso de Carretillero.

¿La autoescuela abre los sábados por la mañana?

No, salvo cuando tenemos cursos específicos de los que te puedes informar a través de las redes sociales y de nuestra web.

Pin It on Pinterest